En 2025, la importación de maquinaria pesada sigue siendo una opción inteligente para empresas constructoras mexicanas que buscan equipos robustos a precios competitivos. El dozer, también conocido como topador frontal, es una de las máquinas más demandadas para movimientos de tierra, nivelación y minería. Sin embargo, antes de adquirir uno, es crucial conocer el proceso completo. Por eso, aquí te explicamos qué debes saber antes de importar una dozer usada a México en 2025.
📄 1. Verifica que el equipo sea legalmente importable
No todos los modelos de dozer están autorizados para ingresar a México. Debes verificar:
- El año de fabricación, idealmente entre 2014 y 2020
- Que el motor cumpla normas de emisiones EPA Tier 3 o Tier 4
- Que el VIN y número de motor sean visibles y originales
- Que el título (title) esté libre de siniestros (sin “salvage” o “rebuilt”)
Un título limpio y motor conforme con normas ambientales es indispensable para evitar retenciones o multas en aduana.
🔍 2. Evalúa el estado mecánico completo
Antes de ofertar en una subasta o comprar en lote, revisa:
- El estado del tren de rodaje (orugas, rodillos, zapatas)
- Desgaste de la cuchilla y sus cilindros hidráulicos
- Fugas en el sistema de transmisión o convertidor de par
- Funcionamiento del sistema de dirección y frenos
- Nivel de horas trabajadas (ideal: <9,000 horas)
Si no puedes inspeccionar en persona, asegúrate de recibir un informe técnico certificado o video operativo.
📦 3. Calcula bien los costos de importación
Importar un dozer usado desde EE.UU. implica más que el precio de subasta:
- Transporte interno en EE.UU. hasta frontera
- Cruce aduanal, nacionalización y pedimentos SAT
- Impuestos (IVA + arancel) y honorarios de agente aduanal
- Transporte dentro de México hasta tu destino final
En total, estos costos pueden representar entre 25% y 40% adicionales sobre el precio base.
🛠️ 4. Elige marcas con soporte técnico en México
Opta por marcas con red de distribuidores y refacciones disponibles:
- Caterpillar (modelos D6T, D7R, D8T)
- Komatsu (D65EX-18, D85EX)
- John Deere (750K-II, 850L)
Además de facilitar el mantenimiento, estos modelos conservan mejor su valor de reventa, algo vital si piensas vender el equipo después de algunos años.

✅ Checklist de importación exitosa
- Confirmar año y normas ambientales del equipo
- Revisar título limpio y número de motor
- Evaluar mecánica o pedir inspección profesional
- Calcular costos de importación completos
- Verificar soporte técnico en México
Conclusión
Saber qué debes saber antes de importar una dozer usada a México en 2025 te permitirá tomar decisiones estratégicas y evitar errores costosos. Lo más importante es contar con documentación legal, verificar el estado operativo del equipo y trabajar con proveedores o agentes de confianza.
🛠️ Machinery Hunters ayuda a clientes a comprar maquinaria pesada de forma segura y confiable. Trabajan con inventario propio, proveedores privados y las principales casas de subasta de EE.UU. y Canadá. Con más de 15 años de experiencia, cientos de clientes satisfechos y garantía certificada, se encargan de la logística, exportación y entrega en toda la República Mexicana. Más en ¿Qué maquinaria buscas?