Si estás pensando en adquirir maquinaria pesada desde el extranjero, saber cómo importar excavadoras usadas 2010+ con seguridad y garantía puede ahorrarte tiempo, dinero y muchos dolores de cabeza.
En esta guía 2025 te explicamos paso a paso el proceso legal, los documentos necesarios y cómo asegurarte de que tu inversión llegue a México en perfectas condiciones y sin contratiempos.
¿Por qué importar excavadoras de 2010 en adelante?
Los modelos 2010+ son los más buscados por su:
- Tecnología moderna sin exceso de electrónica
- Cumplimiento con normativas EPA (Tier 3 / Tier 4)
- Mejor disponibilidad de refacciones
- Ahorro de hasta un 35% frente al mercado nacional
Además, importar directamente desde EE.UU. o Canadá permite acceder a equipos con mantenimiento documentado, ideal para contratistas que necesitan confiabilidad operativa.
Paso 1: Selección del equipo y verificación de documentos
Antes de comprar, asegúrate de que la excavadora cumpla con:
- Título limpio (sin pérdida total o salvage)
- Factura comercial válida
- Certificación de emisiones EPA Tier 3 o 4
- Carta de no robo (si aplica)
👉 Prefiere vendedores verificados y empresas con experiencia en exportación.
@justinritchieoficial CAT vs. Komatsu: Qué excavadora consume más combustible?⛽🔥 Maquinariapesada excavadoras machineryhunters vs combustible caterpillar komatsu batallaexcavadoras maquinas gasolina rendimiento
♬ sonido original – The Machinery Hunter – The Machinery Hunter
Paso 2: Inspección mecánica previa a la importación
Antes de pagar o reservar, es indispensable:
- Pedir videos del equipo funcionando
- Verificar desgaste de brazo, orugas, pasadores y cabina
- Solicitar historial de mantenimiento
- Confirmar que el número de serie coincida con los documentos
💡 En Machinery Hunters, realizamos inspecciones técnicas en EE.UU. antes de importar, asegurando que el equipo cumpla con lo prometido.
Paso 3: Contratación de agente aduanal certificado
El agente aduanal será quien tramite legalmente el ingreso del equipo a México. Necesitarás proporcionarle:
- Factura y título del equipo
- Certificado EPA
- Datos fiscales del comprador
- Poder notarial (en caso de ser empresa)
El agente se encargará de emitir el pedimento de importación y calcular los aranceles e IVA correspondientes.
📌 Puedes encontrar agentes autorizados en el sitio del SAT.
Paso 4: Transporte y seguro del equipo
El transporte desde EE.UU. a México puede hacerse vía terrestre. Asegúrate de:
- Contratar una empresa con experiencia en carga sobredimensionada
- Verificar que el transportista cuente con seguro vigente
- Coordinar la entrega directa a tu ciudad o bodega
🛡️ Se recomienda contratar un seguro de carga por daños o robo, especialmente si el traslado es largo o atraviesa múltiples estados.
Paso 5: Entrega en obra o destino final con garantía
Una vez nacionalizada, tu excavadora debe contar con:
- Pedimento de importación original
- Factura mexicana válida para deducibilidad
- Inspección física al recibirla
- Contrato de compraventa con cláusula de garantía (si aplicó)
✅ En Machinery Hunters, ofrecemos garantía de condición mecánica y acompañamiento técnico durante el primer mes, para asegurar que tu equipo esté listo para trabajar.

Costos estimados de importación en 2025
Concepto | Rango USD |
---|---|
Excavadora usada 2010+ | $55,000 – $85,000 |
Pedimento e impuestos | $5,000 – $7,500 |
Transporte EE.UU.–México | $1,500 – $3,000 |
Agente aduanal y gestoría | $800 – $1,200 |
💰 Costo total estimado: $62,000 – $97,000 USD, dependiendo del modelo, distancia y condiciones.
Modelos 2010+ más importados actualmente
Estas excavadoras están entre las más solicitadas:
- Caterpillar 320D / 320E
- Komatsu PC200-8 / PC210LC
- Hyundai R220LC-9S
- John Deere 210G
- Doosan DX225LC
Todas cuentan con potencias entre 140 y 170 HP, compatibilidad con refacciones en México y excelente valor de reventa.
Conclusión: importar con seguridad es importar con respaldo
Importar excavadoras usadas 2010+ con seguridad y garantía es posible si sigues el proceso adecuado y trabajas con expertos en maquinaria pesada.
No se trata solo de comprar barato: se trata de comprar bien, legal y con respaldo técnico.