Importar maquinaria pesada se ha vuelto una excelente opción para contratistas que buscan calidad, ahorro y durabilidad. Y si hablamos de excavadoras usadas, dos modelos destacan por su alto rendimiento y facilidad de importación: la Caterpillar 320D y la Komatsu PC200. Ambas están disponibles en versiones recientes, de 2012 a 2019, listas para operar en todo tipo de terrenos mexicanos.
En este artículo te explicamos por qué estas son las excavadoras más rentables para importar, cuánto cuestan, sus características técnicas y qué debes saber antes de traerlas a México en 2025.
¿Por qué importar excavadoras en lugar de comprar en México?
Adquirir excavadoras usadas desde EE. UU. o Canadá permite:
- Ahorros del 20% al 35% frente a distribuidores locales
- Mayor variedad de unidades y años modelo
- Historial de mantenimiento más claro
- Equipos con emisiones certificadas y documentación legal
Además, el tipo de cambio actual favorece la compra internacional, sobre todo en maquinaria fabricada entre 2012 y 2019, que aún tiene mucha vida útil.
Caterpillar 320D (2012–2018): potencia comprobada para obra pesada
La CAT 320D es una de las excavadoras más usadas en México por constructoras grandes y medianas. Esta máquina se caracteriza por:
- Motor CAT C6.4 ACERT de 140 HP
- Peso operativo: 21 toneladas
- Brazo largo y excelente alcance
- Electrónica sencilla y confiable
- Alta compatibilidad con implementos CAT o genéricos
💡 Perfecta para excavaciones profundas, nivelación, relleno y trabajo en cantera.
Komatsu PC200 (2014–2019): eficiencia japonesa con excelente durabilidad
La Komatsu PC200 es famosa por su bajo consumo de combustible y resistencia al desgaste, lo que la hace ideal para climas áridos o proyectos extensos.
- Motor Komatsu SAA6D107E-1 de 155 HP
- Peso operativo: 20–21 toneladas
- Cabina cerrada con A/C, visibilidad amplia
- Mantenimiento accesible y refacciones en todo México
- Electrónica balanceada, sin excesiva complejidad
Se ha convertido en una opción preferida en zonas como Sinaloa, Durango, Jalisco y Nuevo León.
Comparativa: CAT 320D vs Komatsu PC200
Modelo | Potencia | Año recomendado | Consumo estimado | Precio estimado USD |
---|---|---|---|---|
CAT 320D | 140 HP | 2012–2018 | 14–18 L/h | $65,000 – $85,000 |
Komatsu PC200 | 155 HP | 2014–2019 | 12–16 L/h | $72,000 – $88,000 |
Ambas ofrecen excelente rendimiento. La CAT 320D es ideal si ya trabajas con flota Caterpillar. La PC200 es la opción ganadora en ahorro de combustible.
¿Dónde puedes conseguir estas excavadoras para importar?
Los mejores lugares para buscar son:
- Subastas en Texas, Florida o Georgia
- Concesionarios usados certificados en Canadá
- Inventarios privados con mantenimiento documentado
💼 En Machinery Hunters, ayudamos a nuestros clientes a importar excavadoras Caterpillar 320D y Komatsu PC200 desde EE. UU. y Canadá con:
- Inspección técnica previa
- Pedimento aduanal
- Emisiones EPA
- Transporte terrestre hasta tu ciudad
Contamos con más de 15 años de experiencia en maquinaria pesada para construcción en México.
¿Cuánto cuesta traerla a México en 2025?
Además del valor de compra, deberás considerar:
- Importación y nacionalización: $6,000 – $9,000 USD
- Transporte terrestre: $1,500 – $2,500 USD
- Honorarios de agente aduanal: desde $1,000 USD
🛠️ En total, puedes tener una excavadora de alto nivel en México por menos de $100,000 USD, totalmente legalizada y lista para trabajar.

¿Qué documentos necesitas para importar?
Para garantizar una importación exitosa y legal, asegúrate de tener:
- Título limpio del vehículo
- Factura comercial
- Certificado EPA (emisiones)
- Carta de no robo (si aplica)
- Pedimento de importación emitido por agente aduanal
👉 Más detalles en el portal oficial del SAT y en guías aduanales especializadas.
Conclusión: invierte inteligentemente con excavadoras confiables
Si buscas una excavadora con potencia, durabilidad y excelente valor de reventa, la Caterpillar 320D (2012–2018) y la Komatsu PC200 (2014–2019) son sin duda las excavadoras más rentables para importar este 2025.
No solo ofrecen ahorro inicial, sino también eficiencia operativa y bajo mantenimiento a largo plazo. Y si las importas con apoyo experto, el proceso es seguro y ágil.